Buenas a todos/as!
Hoy os vamos a explicar donde podéis dirigiros para realizar formaciones gratuitas.
Antes que nada os queremos hacer saber que los organismos, empresas o webs que os vamos a ir explicando tienen mucha variedad de materias para formar, desde contabilidad, informática, proyectos, idiomas… entre otros. Todo aquello que pueda reciclar a una persona y ayude a la mejora en su vida laboral y en su CV.
Webs:
Podéis poner formaciones gratuitas en Internet y os saldrá un enorme listado de formaciones donde se den becas con un descuento de hasta el 75% para personas con unos requisitos como pueden ser la edad o la vida laboral, nosotros os vamos a dejar unas recomendaciones de webs gratuitas donde hay mucha variedad de materias para poderos formar.
Alguna de estas webs te enseñan con libros fáciles de entender, con vídeos o con casos prácticos.
Organismos:
En este apartado os vamos a dejar un listado de organismos por Comunidades Autónomas donde os podéis dirigir para hacer formaciones gratuitas, algunos de ellos necesitaran alguna documentación o registro para hacer dichas formaciones.
Andalucía Servicio Andaluz de Empleo (SAE)
Aragón Instituto Aragonés de Empleo (INAEM)
Asturias Trabajastur
Canarias Servicio Canario de Empleo
Cantabria Servicio Cántabro de Empleo
Castilla La Mancha Sepecam
Castilla y León Servicio Público de Empleo de Castilla y León
Cataluña SOC Oficina de Treball
Ceuta Servico Público de Empleo en Ceuta
Madrid Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid
Comunidad Valenciana SERVEF
Extremadura SEXPE
Galicia Servico Público de Empleo de Galicia
Islas Baleares SOIB
La Rioja Servicio Riojano de Empleo
Melilla Servicio Público de Empleo en Melilla
Navarra Servicio Navarro de Empleo
País Vasco Servicio Vasco de Empleo (Lanbide)
Murcia Servicio Regional de empleo de la Región de Murcia
Otros:
En este ultimo apartado os informamos de otros lugares donde podéis encontrar formaciones gratuitas dependiendo de las zonas y el tiempo en que las busquéis ya que funcionan por convocatorias que normalmente dependiendo de la demanda hay colas de espera y no suelen hacerse continuamente si no que se realiza por temporadas, trimestres u otro tipo de tiempos.
Estos lugares pueden ser,
Cámaras de comercio o confederaciones empresariales de cada comunidad, normalmente suelen hacer formaciones de informática, temas relacionados con la contabilidad, fiscalidad, auditorias y algunas formaciones en tareas que se puedan desarrollar en varios ámbitos laborales como pueden ser comercio, marketing, atención al cliente,..entre otros.
Sindicatos, suelen hacer formaciones para personas desempleadas, jóvenes, mayores de 45 años o autónomos, las formaciones son continuadas y los temas son de tipo reciclaje en programas informáticos u otros que puedan ayudar a mejorar un CV.
También podemos encontrar otros organismos como pueden ser Foment de Treball Nacional en Cataluña, CEBEK en el Pais Vasco o CEIM en Madrid que se dedican a ayudar con cursos a emprender, mejorar un CV, pasar una entrevista de trabajo, como encontrar empleo, ayudas en aplicaciones informáticas…entre otras.
Por ultimo mencionamos a las empresas, muchas de ellas pueden aprovecharse de descuentos fiscales gracias a la formación de sus empleados por lo que podéis informaros en los departamentos de RRHH de si se realizan formaciones en la empresa o incluso proponer que se hagan, ya que pueden aprovecharse de dichos descuentos además de poder subvencionar estos cursos por lo que no es una inversión económica que pueda ocasionar grandes daños, sino que ocasiona grandes mejoras para sus trabajadores e invertir en nuestra plantilla de trabajo es algo fundamental.
Esperamos que os pueda servir de ayuda esta información y que sigáis haciendo formaciones y mejorando día tras día.
Pronto encontrareis empleo!